Trucos para Ahorrar en los Gastos Generales



Algunos gastos son más difíciles de evitar que otros.

La letra de la hipoteca, del coche o la cuota de la tarjeta de crédito. Hay otras que si se pueden negociar, es decir, se puede conseguir el mismo servicio a un precio menor, eligiendo bien, ¿Cómo hacerlo?.

  • Hablar con el casero y pedir un descuento temporal de cuota, si estás en alquiler.
  • Realizar la compra del súper de manera más económica.
  • Encontrar un proveedor de teléfono más barato, etc.


No te dejes llevar por el deseo:

Con la improvisación se eleva el nivel de gastos, no te dejes llevar por las circunstancias, a veces cuando pasas por delante de un producto que no necesitas,  sientes que tienes que comprarlo.

Tomar la decisión de no comprar nada que no tuvieses pensado comprar, exige dos cosas:

  • En primer lugar, hacer una relación de todo lo que hace falta.
  • Un firme compromiso para posponer las decisiones impulsivas.


Se trata de hacer una relación de todo lo necesario e imprescindible para pasar el mes y retrasar aquello que no esté en la lista.

Si tus ingresos son de 1.000 euros y tienes unos gastos innegociables de 600 euros te quedan 400 euros para hacer frente a tus otras necesidades. Pero como se trata de que te quede un excedente, necesitas reducir esos 400 euros aún más.

Como mínimo un excedente del 10% de los ingresos, seria el adecuado, cifra que en el ejemplo anterior sería de 100 euros.
La idea es conseguir que tus gastos sean menores que tus ingresos con el sano objetivo que siempre quede un excedente para mejorar la situación personal.

El truco está en hacer un cálculo del coste que tiene adquirir los bienes que previamente se han planificado y calificados como necesarios, presupuestando luego una cantidad para ese fin y dejando todo lo demás de lado.


Una manera sencilla de conseguir reducir tus gastos es a través de los descuentos.

Lo más fácil para conseguir descuentos es pedirlos. ¿Qué tengo que hacer para conseguir un descuento en productos?

Otros trucos generales para disminuir los gastos:

Alimentación: Ve a comprar con el estómago lleno. Está demostrado que si haces la compra sin haber comido terminarás comprando más de lo que necesitas. Compra productos lo menos procesados posibles, porque los productos elaborados son más caros.

Suministros: Negocia todos tus suministros, busca empresas que te ofrezcan precios más reducidos, desde tu proveedor de Internet y teléfono hasta los del gas o la luz. Utiliza bombillas de bajo consumo, asegúrate de tener ventanas y puertas bien aisladas, no calientes las habitaciones que no necesites, apaga la calefacción cuando te acuestes, pon lavadoras con la carga llena, plancha toda tu ropa a la vez, conduce de forma más suave.

Ropa: Aprovecha las rebajas para hacer compras planificadas, compra a finales de verano la ropa que necesitas para el próximo verano, intercambia ropa con tus amigos, haz elecciones que sean fáciles de combinar, elije siempre pensando en un fondo de armario para toda la temporada, etc.

Ocio: La primera sugerencia es ponerse en contacto con el ayuntamiento de tu ciudad, donde te pueden informar de las ofertas de ocio gratuitas o con descuento. Generalmente, hay muchas ofertas disponibles que suelen ser desconocidas para la gran mayoría de las personas.

Otra opción interesante es apuntarse a las páginas web que ofrecen descuentos. Otra alternativa gratificante es implicarse en acciones sociales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Arriba